![]() |
Armen Ashotyan |
Armen Ashotyan, ministro de Ciencias y Educación de Armenia, se ha puesto al frente de la iniciativa que propone recuperar los fragmentos de una estatua de la diosa pagana y armenia Anahit, alojados en el Reino Unido.
Este movimiento de recuperación cultural es similar al que iniciaron países como Grecia y Egipto, éste último con éxito, y específicamente, con el Museo Británico. Nosotros podemos hacer lo mismo.![]() |
Diosa Anahit Bronce, c. siglo I a.C |

Tanto la cabeza como la mano de la estatua de Anahit son reliquias muy importantes para la historia de Armenia y su cultura. Corresponde, por lo tanto, que se las aprecie y valore en su tierra de origen, entre su gente. Desafortunadamente, los tumultos y las deportaciones que sufrieron tanto la región de la Armenia histórica como su gente, privaron a la nación armenia y en gran medida, de su patrimonio cultural. No cabe duda que la presencia física de estos fragmentos en tierras armenias ofreceria la oportunidad de visitar una antigua e importantísima parte de su historia en museos y galerías de su localidad, sin la necesidad de viajar miles de kilómetros, a otro país, para poder hacerlo. Tampoco se descuenta que el valor sentimental de la estatua de la diosa Anahit es mucho mayor para los armenios que para cualquier otro visitante del museo en Londres. La importancia de Anahit en la historia y cultura armenias no sólo se atestigua en los festivales aun vigentes en su honor sino también por la inclusión de su efigie en la moneda armenia moderna, en los sellos postales, libros, pintura, logos comerciales y hasta en la usanza de Anahit como nombre de pila y mucho más.
![]() |
Billete de moneda armenia con efigie de Anahit |
Fuente: SIRANUYSH GEVORGYAN
ArmeniaNow reporter - traducción de Violeta Balián
PeopleofAr
Gevorg Mardirosyan (Los Angeles, CA)
Clickear aquí para firmar la petición de recuperación cultural ante el Reino Unido
ArmeniaNow reporter - traducción de Violeta Balián
PeopleofAr
Gevorg Mardirosyan (Los Angeles, CA)
Clickear aquí para firmar la petición de recuperación cultural ante el Reino Unido
No hay comentarios:
Publicar un comentario