![]() |
Voski Reisian and Yeranos Topalian, Constantinopla,1875 (Hishatak 1896-1930; Fotos y recuerdos de los álbumes de una familia armenia de los siglos XIX y XX) |
![]() |
Boda armenia en Partizak, 1915 (The National Geographic Magazine, Volume XXVIII, N.4) |
La celebración de un
matrimonio es una enciclopedia de cultura folclórica en la que se reflejan los orígenes más diversos. Tal es el caso de la tradición armenia.
![]() |
Hovhannes and Taguhi Tarkhanyan-Hakobyanner, Constantinople,1886 Archivos del Proyecto SAVE |
El elaborado proceso de una boda armenia comenzaba cuando el hombre y la mujer se comprometían. La familia inmediata del futuro marido (padres, abuelos, y a menudo, tíos y tías) visitaban la casa de la mujer para pedir permiso al padre de ésta para que la relación continúe y prospere. A veces, cuando la familia de la joven les rehusaba, el jefe de la villa se presentaba en la casa de la familia. En esas ocasiones, la familia del novio pedía agua; si la misma joven era quien traía el agua, esto significaba que ella consentía al matrimonio.
![]() |
La ceremonia matrimonial de la familia Zoulumian, Kharberd, 1892 Archivos del Proyecto SAVE |
Una vez conseguido el permiso y para hacerlo oficial, el hombre entregaba a la mujer un anillo de
compromiso y la familia de la mujer servía coñac armenio. El tiempo tradicional de espera hasta el
matrimonio era de un año y se entendía que el novio y su familia pagaban la boda. Si bien algunas tradiciones afirman que las
bodas armenias duraban hasta siete días, según los datos recogidos por la etnógrafa
Gayane Shagoyan sobre las costumbres que imperaban durante el siglo XIX, las celebraciones duraban entre tres y cuatro días. Y, por lo general, las bodas armenias se celebraban
los días sábado cuando el novio y sus familiares recogían a la novia de su
casa paterna y la llevaban a la casa del novio.
![]() |
Ceremonia de la entrega de la dote, provincia de Van, 1900s, de la colección privada de Michel Paboudjian |
![]() |
La pareja Hajian, Aintab, 1910 de los archivos del Proyecto SAVE |
Durante el período Unión Soviética
Tiempos Modernos
![]() |
Foto de Suren Manvelyan |
Fuente: panorama.am
Traducciones: Violeta Balián